Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- Los consejos departamentales de desarrollo (Codede) lograron la aprobación de al menos 2 mil 600 proyectos de desarrollo que serán ejecutados durante 2022.
Según información de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), las obras ya cumplieron con todos los requisitos establecidos en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIPgt).
El SNIPgt es una plataforma de libre acceso y de interfaz amigable con el usuario, en la que cualquier persona puede conocer y hacer auditoría social de obras públicas que están ejecutando las autoridades del municipio o del departamento. También pueden conocer cuáles son los proyectos de los consejos de desarrollo.
Los proyectos para este año están enfocados según las prioridades presentadas y aprobadas en el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), siendo estos:
La fecha límite para la presentación y aprobación de estos planes fue el 15 de julio del presente año.
Para la ejecución de estos proyectos de desarrollo se cuenta con la aprobación de más de 3 mil 800 millones de quetzales, informó la SCEP en un comunicado oficial
Del total de obras para este año, 17 no completaron los requisitos y no alcanzaron el estado de aprobación del SNIP.
Esto equivale a más de 17 millones 589 mil quetzales que serán trasladados al Fondo de Emergencia y Calamidades Públicas, señala la información.
Esto conforme a lo aprobado en la tercera reunión ordinaria del Conadur, que se efectuó el 22 de junio. La propuesta la presentó el presidente Alejandro Giammattei.
La moción detalla que todos los proyectos de los consejos departamentales de desarrollo que no se aprobaron en el SNIP hasta el 15 de julio pondrán a disposición los recursos financieros para ser trasladados al Fondo de Emergencias. Dicho fondo se utilizará para brindar apoyo a los municipios afectados por las lluvias.
Conadur aprueba uso de fondos de Consejos de Desarrollo para atender emergencias climáticas
Por otro lado, según registros de la SCEP, en 2020 y 2021 se invirtieron más de 5 mil 178 millones de quetzales en proyectos aprobados en las reuniones del Conadur. Estos se enfocaron en agua potable, salud, educación, infraestructura productiva, drenajes y manejo de desechos.