La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia -SCEP-, con el objetivo de apoyar a la población guatemalteca para el fácil acceso a los servicios públicos, coordinó en el primer semestre del 2018, seis Jornadas Móviles de Servicios Integrados -JMSI-, de las 14 programadas para este año, beneficiando con ellas a 19 mil 128 ciudadanos: diez mil 331 mujeres y ocho mil 798 hombres.
Estas Jornadas, forman parte de las estrategias de desconcentración, que la Secretaría impulsa; tienen como finalidad, trasladar temporalmente los servicios públicos de forma eficaz y transparente a los municipios del país que en su mayoría no cuentan con una delegación de las instituciones, evitando así el gasto de recursos de los pobladores para viajar a la ciudad a realizar y gestionar cualquier trámite.
Para realizar estas acciones, la SCEP cuenta con la colaboración de alrededor de 15 instituciones, responsables de brindar estos servicios a los ciudadanos, dentro de ellas están: Registro Nacional de las Personas -Renap-, Policía Nacional Civil -PNC-, Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-, Maycom, Instituto Técnico en Capacitación y Productividad -Intecap-, así como los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Trabajo y Previsión Social, y de Salud Pública. También, se tiene el apoyo de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP- y de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.
Todas ellas, brindan servicios de: emisión de antecedentes policiacos, renovación y reposición de licencias de conducir, emisión de Documento Personal de Identificación -DPI- y certificados de nacimiento, trámites de Registro Tributario Unificado -RTU- y atención médica; asimismo, ofrecen a los ciudadanos información sobre temas ambientales, atención al consumidor, programas que las instituciones poseen en apoyo a los guatemaltecos, entre otros.
Restan siete JMSI por realizar, con lo que la SCEP reafirma su compromiso de coadyuvar con el desarrollo integral del país, y garantiza la realización de este ejercicio, para que cada vez sean más los guatemaltecos beneficiados, priorizando los municipios con mayor necesidad.