Fortalecer a las municipalidades sobre los recursos de inversión que administran los Consejo Departamentales de Desarrollo –Codede–, es el objetivo primordial de los talleres de fortalecimiento, los cuales están dirigidos a Alcaldes Municipales de los 22 departamentos del país. En ese sentido, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia –SCEP–, le ha dado continuidad a estas acciones capacitando hasta la fecha a alcaldes de 16 departamentos, dándoles a conocer los lineamientos generales y específicos relacionados con el tema.
En esta ocasión, fueron los alcaldes de Quetzaltenango, Totonicapán y Sololá, quienes fueron capacitados sobre: el Servicio Cívico; Proceso de Descentralización; Implementación de la Agenda Rural 2016-2020; Integración, Funcionamiento y Vigencia de los Consejos Municipales de Desarrollo –Comude–, y Análisis de Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión Pública –AGRIP–.
Además, se expusieron temas importantes como: Requisitos para los avales de proyectos de los Codede; Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública –SNIP– y Situación de Proyectos 2017; avances en la implementación de la Cuenta Única del Tesoro, para proyectos de los recursos de inversión administrados por los Codede, y los lineamientos de Ejecución y Reprogramación 2017.
En la capacitación, participaron los Gobernadores Departamentales de los tres departamentos, el Presidente Coordinador del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, Región Suroccidente, Juan Carlos Carís; así como, representantes de las diferentes municipalidades.
Se contó con el apoyo del Ministerio de Finanzas Públicas –Minfin–, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –Segeplán–, Secretaría Ejecutiva del Servicio Cívico; y la participación de las direcciones de la SCEP: Dirección General para la Descentralización, Dirección del Sistema de Consejos de Desarrollo, Dirección Técnica de Operaciones y la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral –PNDRI–, para impartir estos temas.
El objetivo de estos talleres es sumar conocimientos dentro de los Gobiernos Locales, para empoderarlos y transparentar el uso de los recursos de inversión que administran los Codede, y aplicar correctamente cada uno de los procesos, a través de un trabajo más eficiente para el destino de éstos. Restan 6 departamentos por fortalecen: San Marcos, Suchitepéquez, Retalhuleu, Petén, Izabal y Quiché, para completar esta serie de talleres, en virtud de contribuir con el adecuado manejo de los recursos en beneficio de la población guatemalteca.