En el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, de acuerdo al Artículo 9 y 12 del Reglamento de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, cumple con su responsabilidad de coordinar la convocatoria para entidades No Gubernamentales, en los niveles Departamental, Regional y Nacional.
En ese sentido, en la presente semana, se realizaron asambleas sectoriales departamentales, para elegir a los representantes titulares y suplentes de los sectores e instituciones No Gubernamentales, para que integren los Consejos Departamentales de Desarrollo -Codede-, con las entidades responsables de convocar: ministerios de Economía, Gobernación, Cultura y Deportes, y de Trabajo y Previsión Social; así como la Secretaría Presidencial de la Mujer, el Instituto Nacional de Cooperativas, el Consejo de Enseñanza Privada Superior y el Consejo Superior Universitario. Además, se cuenta con el apoyo de las Gobernaciones Departamentales.
Posterior a ello, de acuerdo con lo que señala el Punto Resolutivo 11-2015 del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural -Conadur- y el Reglamento de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, en la tercera semana de octubre del presente año, los Presidentes Coordinadores de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural -Coredur-, son los responsables de convocar a los representantes electos de los sectores en los Consejos Departamentales de Desarrollo, para elegir a los representantes ante los Coredur.
Luego de este proceso, en la segunda semana de noviembre, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, por delegación, convocará a representantes electos de cada uno de los sectores que integran los Consejos Regionales, para elegir a los representantes ante el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural para el período 2019-2020.