Con la participación de 14 instituciones y cerca de 160 funcionarios de entidades pública a nivel departamental de Guatemala y Petén, que forman parte del Gabinete Específico de Desarrollo Rural Integral, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia -SCEP- en el marco de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-, dio inicio al segundo grupo del curso: “Gestión de territorios rurales para funcionarios de instituciones del Gobierno de Guatemala”.
El objetivo principal de este curso, es que los participantes adquieran a partir de la reflexión de su experiencia y mediante técnicas participativas, los conocimientos básicos sobre la ruralidad en el país y las estrategias para plantear la gestión de los territorios rurales y urbanos, promoviendo el desarrollo integral.
Este proyecto inició el pasado 4 de octubre, en las sedes: Quetzaltenango; Tecpán, Chimaltenango, y Río Hondo, Zacapa, busca dos acciones clave: 1) Actualización de conocimientos sobre la orientación y avances en la implementación de la PNDRI y del conjunto de políticas para el desarrollo de los territorios rurales; y 2) Alineación con el enfoque territorial del desarrollo rural y la gestión de territorios rurales.
El cual contempla, para las sedes de Guatemala y Petén tres módulos de aprendizaje: 1) Situación de la ruralidad en Guatemala; 2) Introducción a la gestión de territorios rurales, y 3) Método e instrumentos para la gestión territorial.
Cada módulo fue diseñado por una comisión de trabajo conformada por representantes de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia -SCEP- en su calidad de Secretaría Ejecutiva de Gabinete de Desarrollo Rural Integral -SEGDRI-; la Universidad de San Carlos de Guatemala a través de la Facultad de Agronomía -FAUSAC-; el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-, y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano -SECAC-.
Cada tema es avalado por las instituciones que integran la comisión de trabajo antes mencionada y será impartido por profesionales cuyo quehacer está directamente relacionado con el tema a facilitar.