Socializar la importancia de la prevención ante desastres, y fortalecer los conocimientos y capacidades del personal brigadista de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia –SCEP– en materia de reducción de riesgos, fue el principal objetivo de la capacitación impartida por el personal de la Comisión de Emergencia de la institución.
Guatemala está considerado como uno de los países con un alto potencial de amenaza natural, entre sismos y tormentas tropicales que, en los últimos 15 años, han azotado al país y que han afectado a las personas que viven en asentamientos, muchos de estos, situados en áreas declaradas de alto riesgo.
Derivado de esto, se hace necesario capacitar al personal de la SCEP, especialmente a los de nuevo ingreso que forman parte de la Comisión de Emergencia, para que tengan conocimiento acerca de los lineamientos establecidos dentro de la SCEP para actuar en caso de emergencias; y generar así, una cultura de educación y prevención ante cualquier desastre, para resguardar la vida de todos.
Por otra parte, también se dio a conocer la vinculación de la reducción ante desastres con la Salud y Seguridad Ocupacional y el Programa 5´s, que en conjunto contribuyen con un ambiente limpio y seguro a nivel personal e institucional.