Con el objeto de dar continuidad al fortalecimiento dirigido a alcaldes municipales, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia –SCEP– llevó a cabo esta mañana, el segundo taller que da a conocer los lineamientos generales y específicos relacionados con los recursos de inversión que administran los Consejos Departamentales de Desarrollo –Codede–.
En esta oportunidad, asistieron alcaldes de los departamentos de Guatemala y Santa Rosa, a quienes se les impartieron temas referentes al Servicio Cívico; Proceso de Descentralización; Integración, Funcionamiento y Vigencia de los Consejos Municipales de Desarrollo –Comude–, y Análisis de Gestión de Riesgo en Proyectos de Inversión Pública –AGRIP–.
Además, se expusieron temas importantes como: Requisitos para los avales de proyectos de los Codede; Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública –SNIP– y Situación de Proyectos 2017; avances en la implementación de la Cuenta Única del Tesoro, para proyectos de los recursos de inversión administrados por los Codede, y los lineamientos de Ejecución y Reprogramación 2017.
La finalidad de capacitar a los alcaldes, es fortalecer su conocimiento y comprensión de la información proporcionada, para que puedan empoderarse y aplicar correctamente cada uno de los procesos, con la intención de consolidar las normas y procedimientos que harán más eficiente el uso y destino de los recursos de inversión.
En el taller, participaron representantes de las instituciones del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN-, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, Ministerio de Finanzas Públicas -Minfin-, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -Segeplán-; así como, personal de las direcciones de Planificación, Sistema de Consejos de Desarrollo, Descentralización y Dirección Técnica de Operaciones de la SCEP.