Con el objetivo de promover la inclusión e impulso de la Descentralización del Estado y el Desarrollo Local en las agendas regionales y nacionales centroamericanas, del 20 al 22 de julio de 2016, el Foro Nacional por la Descentralización realizará la XIII Conferencia Centroamericana por la Descentralización del Estado y el Desarrollo Local CONFEDELCCA 2016; en ese sentido, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia –SCEP– como ente rector de la descentralización del Organismo Ejecutivo fue partícipe, para dar a conocer los detalles sobre este evento, en el que Guatemala reunirá a los delegados de los 7 países que integran este foro, cuyo objetivo será culminar con un evento cumbre para debatir, reflexionar, aprender y trabajar durante dos días el tema del cambio climático.
Desde una perspectiva multisectorial, en los ámbitos nacional, regional y municipal, el tema principal de la XIII CONFEDELCCA, Los impactos del cambio climático y su gestión descentralizada, pretende enfrentar de manera conjunta la crisis climatológica que afectará a muchas regiones y que impactará con mayor fuerza en la población más vulnerable, tomando medidas para tratar su mitigación y adaptación. En esta jornada, se conocerán los sucesos acontecidos en relación a este tema, y cómo los países lo están abordando.
La XIII CONFEDELCCA, es un espacio y un proceso multicultural y multiactoral, abierto e incluyente, de naturaleza política y de carácter permanente e integrador, con el que se visualiza que los gobiernos locales de los países de nuestra región, coadyuven esfuerzos para que en conjunto con la población, se pueda evitar o minimizar las consecuencias del calentamiento global.