Siprocode facilita la gestión de más de 4 mil obras de inversión de los Codede

Guatemala, 6 de enero de 2023. Durante el 2022, las municipalidades presentaron, a través del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode), 5 mil 628 solicitudes de avales y dictámenes técnicos, requisitos para ejecución de obras.
Estas solicitudes corresponden a 4 mil 558 proyectos que son financiados con fondos asignados a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede).
El 36.8 por ciento de las solicitudes se acumulan en los departamentos de Petén (427), Quiché (370), San Marcos (339), Quetzaltenango y Chimaltenango, con igual número de registros (272).
De las 5 mil 628 gestiones acumuladas a la fecha, 106 están en análisis; 252 en fase de corrección; 151 fueron rechazadas, 49 en fase de ser recibidas por los entes rectores que emiten los avales o dictámenes técnicos.
Proyectos avalados por ente rector
Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) – 1mil 660
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) – Q1 mil 061
Ministerio de Educación (Mineduc) – 882
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) – 907
Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) – 38
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) – 10
Estas gestiones a través del Siprocode, ha permitido que los proyectos aprobados y ejecutados, que llenaran los requisitos, recibieran sus avales y dictámenes en un máximo de 20 días, comparado con los cerca de seis meses que tomaba anteriormente.
Inversión para el desarrollo
Los tipos de proyectos gestionados fueron: 1 mil 681 de proyectos en educación; 1 mil 680 en infraestructura vial; 576 en servicios de agua potable; 320 en drenajes; 275 en salud; 20 de infraestructura de fomento para la producción, y 6 para manejo de desechos 6.
El Siprocode fue implementado por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), en el mes de junio de 2021, y se responde al Pilar Cuatro: Estado responsable, transparente y efectivo de la Política General de Gobierno.
¡SCEP es desarrollo!








