SCEP y EDG fortalecen la transparencia y la participación ciudadana de la Sociedad Civil

Guatemala, 22 de agosto de 2025. La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), junto a la Asociación El Directorio Guatemala, fortalecen los conocimientos de los integrantes de las organizaciones locales de la Sociedad Civil, con el propósito de promover el uso eficiente, responsable y transparente de los fondos públicos de los proyectos de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede).
Este proceso formativo forma parte de las acciones orientadas a la implementación del Observatorio Ciudadano del Sistema de Consejos de Desarrollo (Siscode), herramienta al servicio de la ciudadanía guatemalteca para contribuir al monitoreo, el análisis y seguimiento de posibles irregularidades o faltas a la ética en la gestión de proyectos de inversión de los Codede.
La capacitación facilitada por equipos técnicos de la SCEP aborda las temáticas como: el funcionamiento del Sistema de Consejos de Desarrollo, la importancia de la auditoría social, la incidencia política y la participación ciudadana.
Bajo una metodología participativa, que fomenta el diálogo colectivo. La formación se desarrolla en modalidades hibrida y presencial. Hasta la fecha se ha capacitado aproximadamente a cien participantes, de los departamentos de Guatemala, Santa Rosa y Quetzaltenango, se tiene previsto continuar este proceso en los departamentos de Chiquimula, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Estas acciones se enmarcan en una carta de entendimiento, recientemente suscrita entre el la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y la Asociación El Directorio de Guatemala, con el fin de fortalecer el funcionamiento del Sistema de Consejos de Desarrollo, (Siscode).
Mateo Racancoj, representante de la Sociedad Civil destacó: “La participación comunitaria es muy importante, sobre todo en el fortalecimiento de los procesos de auditoría social, involucrarse en la gestión, acceder a la información y apropiarse de los procesos permite a las comunidades hacer contrapesos y garantizar la sostenibilidad de las intervenciones”.
Por su parte, Gloria Ofelia León Ixcó, directora del Codede de Totonicapán, hizo un llamado a la ciudadanía, como guatemaltecos estamos invitados a contribuir con el desarrollo de nuestras comunidades, de nuestros municipios, de los departamentos y por ende de nuestro país.
¡Transfiriendo poder a la gente!













