SCEP participa en capacitación de los lineamientos de planificación para el presupuesto 2024

Guatemala, 24 de marzo de 2023. Representantes de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), participaron en el taller de Lineamientos de planificación, inversión para el desarrollo y presupuesto 2024, en el marco de la transición, por cambio de Gobierno.
Esta capacitación fue dirigida a funcionarios públicos con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), y el presupuesto para el ejercicio fiscal 2024.
Este es un trabajo en conjunto de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), para lograr el fortalecimiento de funcionarios departamentales.
Esta metodología, establecida en tres etapas, fue aprobada por el presidente de la República, Alejandro Giammattei, y socializado con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), fue impartida a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) de Guatemala, Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla, Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa.
La primera etapa es la documentación técnica que es de marzo a mayo, y concluye con el primer borrador para la transición. Luego de mayo a septiembre, donde se tendrán diálogos con autoridades locales.
“Para asegurar que los documentos técnicos que son la estafeta que se entregarán al próximo gobierno y que estos, incluyan los programas y proyectos de impacto, de las condiciones de vida para la población y que deben de asegurar su continuidad, que no haya borrón y cuenta nueva”, enfatizó Keila Gramajo, titular de Segeplan.
Resaltó que desde febrero se entregaron los lineamientos de planificación multianual a cada uno de los Consejos; la actualización de las normas de inversión pública y las normas de gestión de la cooperación internacional entregada a los directores municipales de planificación y que estén fortalecidos en sus capacidades para la entrega de los expedientes de calidad, y asegurar que cumplan con el impacto para el cual han sido establecidos.
Este procedimiento es como lo establece la Ley Orgánica del Presupuesto y la Normativa del Sistema de Consejos de Desarrollo.
Inversión a los Consejos Departamentales de Desarrollo
La SCEP informó sobre los montos invertidos en el período 2020-2023, que ascienden a más de Q11 mil 538 millones, en comparación a los tres gobiernos anteriores.
Resaltó que a principio de 2023 se dio apertura presupuestaria a 2 mil 607 proyectos para los 22 departamentos. Sin embargo, se tiene hasta el último día hábil de marzo para presentar la reprogramación de proyectos nuevos.
¡SCEP es Desarrollo!






