Presidente, Bernardo Arévalo destaca el espíritu participativo del Conadur

Guatemala, 27 de junio de 2025. El presidente, Bernardo Arévalo coordinó la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), en el Palacio Nacional de Cultura.
El mandatario agradeció a las personas integrantes del Conadur por la efectividad de la reunión preparatoria, destacó la necesidad de abordar tanto los desafíos anteriores, como los nuevos retos, esto en cuanto a la asignación de recursos, la importancia de la inversión pública y la necesidad de una distribución equitativa de los fondos de inversión para los Consejos de Desarrollo.
Inversión pública para el Ejercicio Fiscal 2026:
La viceministra de Finanzas, Débora Eunice Alvarado, presentó la propuesta de inversión pública para el ejercicio fiscal 2026, proyectando una inversión de Q4,509,329,000.00, la que fue aprobada por unanimidad.
Inversión por Región
No. | Región | Inversión |
1 | Metropolitana: Guatemala | Q554,315,420 |
2 | Norte: Alta Verapaz y Baja Verapaz | Q449,940,409 |
3 | Nororiente: El Progreso, Izabal, Zacapa y Chiquimula | Q549,753,290 |
4 | Suroriente: Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa | Q509,086,907 |
5 | Central: Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla | Q506,477,058 |
6 | Suroccidente: Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos | Q1,155,758,409 |
7 | Noroccidente: Huehuetenango y Quiché | Q594,405,822 |
8 | Petén | Q189,591,685 |
Total | Q4,509,329,000 |
Fuentes de financiamiento
Fuente IVA-Paz | Fonpetrol | Total |
Q4,491,416.00 | Q17,913,00 | Q4,509,329,000,00 |
Las fuentes de inversión Iva-Paz y Fonpetrol, corresponden a los aportes ordinarios, destinados a los Consejos de Desarrollo y son provenientes del presupuesto general de ingresos y egresos del Estado. Entre otros temas, la SCEP dio a conocer el estado de las solicitudes ingresadas hasta el 27 de junio de 2025 por las corporaciones municipales en el Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de los Proyectos de los Consejos de Desarrollo (Siprocode):

El subsecretario de Inversión para el Desarrollo, de Segeplan, Enrique Maldonado, presentó el estado de proyectos registrados en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), que incluyen proyectos extraordinarios 2024 y proyectos ordinarios y extraordinarios 2025. El total de proyectos es de 8,644, de los cuales 4,762 ya están aprobados.
De los proyectos pendientes, se determinó que no han completado los expedientes, faltanto documentos como: certificación de propiedad, resolución ambiental, aval de ente rector, certificaciones y dictámenes técnicos, entre otros.
Es crucial que las municipalidades envíen sus proyectos, ya que en algunos casos no se han recibido. La falta de aprobación no se debe a la cantidad, sino a la calidad de los mismos. El plazo se amplió hasta finales de julio y los convenios deben estar listos a más tardar el 16 de septiembre, mencionó Carlos Mendoza, Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia de Segeplan.
Otro de los temas vistos durante esta reunión, fue la aprobación de la ampliación del plazo para la presentación de los proyectos al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), la cual quedó al 31 de julio.
Además, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), presentó los avances del programa de Certificación para la Excelencia de los Consejos Departamentales de Desarrollo, programa aprobado en la primera reunión del Conadur realizada en febrero pasado y, a cuatro meses de su implementación, presenta avances en, al menos, 110 municipalidades. Este proceso ha contribuído al fortalecimiento de las capacidades técnicas y administrativas de las Unidades Técnicas de Desarrollo y las Direcciones Municipales de Planificiación, quienes son las unidades ejecutoras de los fondos de los Consejos de Desarrollo.
El Gerente del Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó y socializó la realización de la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud (ENDESA). Solicitando el apoyo pues estarán contactando a Codede, Cocode, alcaldes y alcaldesas para facilitar la implementación de esta encuesta.
El Presidente, Bernardo Arévalo, concluyó la tercera reunión ordinaria del Conadur, con el llamado a la acción y a continuar trabajando en la restauración del espíritu participativo con el que nació el Sistema de Consejos de Desarrollo, enfatizando la importancia de un enfoque colaborativo para la planificación y toma de decisiones en el desarrollo, instando a todos los integrantes a trabajar juntos por el desarrollo y el progreso del país.
¡Transfiriendo Poder a la Gente!

























