ENCUENTROS REGIONALES DE ALCALDES MUNICIPALES, Inversión para el desarrollo territorial desde el SISCODE

1
Boletín Informativo SCEP No 16-2025

Guatemala, julio de 2025. El presidente, Bernardo Arévalo dirigió la primera reunión con alcaldes y alcaldesas municipales de la región nororiente, de los departamentos de Chiquimula, El Progreso, Izabal y Zacapa.

Este encuentro se da en seguimiento a los compromisos asumidos en la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR), celebrada el 27 de junio recién pasado. Estas reuniones se realizarán con los alcaldes de los 22 departamentos del país.

El objetivo de las reuniones es fortalecer el trabajo interinstitucional entre el gobierno central y los gobiernos locales. Y, de esa manera, mejorar el nivel de ejecución de los fondos de inversión destinados a los Consejos Departamentales de Desarrollo.

“Este es un gobierno que le está apostando al desarrollo territorial, como gobierno damos seguimiento a la ejecución transparente de los proyectos para dar bienestar a lo largo y ancho del país, mejorar la prestación de los servicios y calidad de vida del pueblo digno” – Presidente Bernardo Arévalo

Con estas reuniones se logrará:

  1. Apoyar a las municipalidades para que ejecuten proyectos de desarrollo (como carreteras, escuelas o agua potable, de acuerdo a la tipología previamente aprobada).  
  2. Asegurar que el dinero público se use de forma transparente y llegue a obras que beneficien a la población.  
  3. Mejorar la coordinación entre municipios, gobierno central y entidades públicas para evitar duplicar esfuerzos. 

Entre los objetivos clave están:

  • Planificar proyectos a largo plazo que eviten despilfarro o corrupción.  
  • Capacitar a empleados municipales para que gestionen mejor la formulación de los proyectos que se traducirá en mejora en la prestación de los servicios públicos (como salud o educación).  
  • Trabajar en equipo: alcaldes, gobierno y comunidades para resolver necesidades urgentes.
  • Fortalecer la confianza de la población en sus autoridades locales al ver resultados claros.

El Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Víctor Hugo Godoy mencionó: “El objetivo principal de las reuniones es la coordinación entre el Ejecutivo y las Municipalidades y tienen el propósito de agilizar la inversión pública en los municipios y en los Consejos de Desarrollo Departamentales.” –

Entre los resultados de la primera reunión estuvieron:

  • La armonización de los criterios entre los diferentes entes rectores que emiten los avales para los proyectos de los Consejos de Desarrollo, con el objetivo que no se repitan los requerimientos entre uno y otros entes rectores.
  •  Impulsar el porcentaje de la tipología de la infraestructura vial de 35 % a 40 %.
  • Entablar una mesa de diálogo entre gobernadores y alcaldes, de manera permanente para solucionar los problemas con los entes rectores.

Las fechas de las siguientes reuniones son:

  • 10/07/2025: Región VIII, Petén Y Región II, NORTE (Petén, Alta Verapaz Y Baja Verapaz).
  • 14/07/2025: Región VI, Suroccidente (Sur), (Totonicapán, Quetzaltenango, San Marcos).
  • 17/07/2025: Región VI, Suroccidente (Centro), (Retalhuleu, Suchitepéquez Y Sololá).
  • 21/07/2025: Región VII, Noroccidente (Huehuetenango Y Quiché).
  • 24/07/2025: Región IV, Suroriente (Santa Rosa, Jutiapa Y Jalapa).
  • 28/07/2025: Región V, Central (Sacatepéquez, Chimaltenango Y Escuintla).
  • 30/07/2025: Región I, Metropolitana (Guatemala).

Agradecimientos:

Melvin León, alcalde de San José la Arada, Chiquimula, agradeció este tipo de reuniones: “Vamos muy contentos. Se aclararon muchas cosas que, nosotros como alcaldes, sufrimos con la aprobación de avales. Me gustó cómo nos apoyó el señor Presidente”. El alcalde destacó que entre los acuerdos se encuentran también reuniones con gobernadores departamentales y entidades encargadas de los avales.

Por su parte, José Elías Herrera, alcalde de Guastatoya, El Progreso, resaltó que este tipo de diálogos muestra la apertura del Gobierno central: “Pudimos ver la apertura del Gobierno central para poder agilizar la ejecución de proyectos. Como representante del pueblo de Guastatoya, hemos tenido el apoyo de varias entidades para agilizar los avales y desembolso de proyectos para el municipio”.

El alcalde de Guastatoya destacó que, este año, el Gobierno va a analizar el proceso de revisión de estos avales para reducir los tiempos unificando los criterios. También destacó que actualmente este municipio tiene una de las ejecuciones más altas, con el 62 %.

El alcalde de Puerto Barrios, Hugo René Sarceño, señaló que este tipo de diálogos son necesarios para trabajar unidos gobiernos locales y administración central: “Yo creo que estas reuniones son importantísimas, el municipalismo es importante, y nosotros somos un gobierno local con mucha cercanía a la gente”.

El jefe de la comuna de Puerto Barrios resaltó que con este tipo de acciones se puede avanzar en la aprobación y ejecución de proyectos de beneficio de la población.

Con estas acciones de trabajo entre los gobiernos locales y el gobierno central, mejorarán las condiciones de vida en comunidades del país, especialmente aquellas que necesitan mejoras en infraestructura, servicios básicos y oportunidades, es decir, las más vulnerables. 

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo reitera su compromiso para que cada quetzal invertido en los territorios se traduzca en beneficios reales para las familias guatemaltecas. 

¡Transfiriendo poder a la gente!

  • Contacto Administrativo
  • Dirección: 5ta. Avenida 6-06 Zona 1, Edifico IPM, 3er. y 4to nivel Guatemala
  • Teléfono: 2410 4141
  • Correo Información Pública: informacionpublica@scep.gob.gt
  • Correo Información General: info@scep.gob.gt
  • Horario de Atención: 7:00 am a 15:30 pm Lunes a Viernes