El MARN se incorpora al sistema SIPROCODE para la emisión de resoluciones ambientales

Este miércoles la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) dio a conocer que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se incorpora al Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de proyectos del Sistema de Consejos de Desarrollo (SIPROCODE), herramienta digital que contribuye a la eficacia y a la transparencia en la gestión de estos procesos y en emisión de resoluciones ambientales, como ente rector.
El subsecretario para la descentralización, Walter del Cid, se refirió a la importancia de la incorporación del MARN al Siprocode para garantizar que los proyectos cuenten con las debidas resoluciones ambientales y así, responder al cuidado del medio ambiente en las comunidades del país.
Dicha transición da acceso a las 340 municipalidades del país para que puedan ingresar las solicitudes de resoluciones ambientales a través del SIPROCODE, permitiendo una secuencia completa del proceso, desde la solicitud hasta la emisión del aval o resolución correspondiente.
En esta primera fase de formación participaron 53 integrantes de los equipos técnicos del MARN, que interactuaron con la herramienta digital. Actualmente éstas son las instituciones del Estado que forman parte de esta herramienta digital: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; Ministerio de Finanzas Públicas, Ministerio de Educación; Ministerio de Gobernación, Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA; Ministerio de Cultura y Deporte, (MCD), Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap); Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El SIPROCODE, se implementó desde 2021 mediante un Convenio de Cooperación Interinstitucional, está diseñado para centralizar la emisión de avales y dictámenes técnicos por parte de los entes rectores. A la fecha se han atendido 15 mil 628 solicitudes de las que se han aprobado 12 mil 941, se han rechazado 690 y en proceso de corrección 553.
El uso de SIPROCODE fortalece los tiempos de respuesta en la emisión de resoluciones ambientales, unifica los procesos y los informes estadísticos por medio de la comunicación digital,
Gracias a la buena voluntad de las autoridades del MARN y a la coordinación con la SCEP, se avanza en la modernización de los procesos administrativos ambientales, asegurando una gestión más eficiente y transparente en beneficio del país.
“La participación del MARN en el SIPROCODE es una muestra del compromiso de sus autoridades, para contribuir a la eficiencia en el análisis y la aprobación de las resoluciones ambientales, lo que contribuirá a la eficacia de los procesos y, por ende, se reflejará en el desarrollo de las comunidades”, puntualizó, Ana María Méndez, subsecretaria Ejecutiva de la Presidencia.
¡Transfiriendo poder a la gente!














