Conadur aprueba inversión pública de Q4,491,416,000 para más de 2 mil 700 obras para 2026

1
Boletín Informativo SCEP No. 22-2025

Guatemala, 5 de septiembre de 2025. Este viernes se realizó la cuarta reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), dirigida por el presidente, Bernardo Arévalo, acompañado del secretario Ejecutivo, Víctor Hugo Godoy y del secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

El presidente Bernardo Arévalo, resaltó algunos pilares clave para el fortalecimiento del Sistema de Consejos de Desarrollo: el diálogo con los alcaldes municipales, los avances en la conformación del gobierno departamental y las nuevas herramientas para garantizar la transparencia en la inversión pública.

“Nos reunimos con más de 250 alcaldes para identificar y mejorar la priorización de las obras y superar los cuellos de botella en la planificación. De más de 2 mil 600 proyectos, menos de 50 quedaron sin registrar, lo que demuestra el compromiso conjunto y la efectividad de este esfuerzo”, puntualizó el mandatario.  

Además, informó sobre el inicio de las giras departamentales, cuyo objetivo es establecer el gobierno departamental como una instancia articuladora de estrategias de desarrollo territorial: “Estas giras permitirán fortalecer la planificación y la inversión pública eficiente, pero también impulsar la capacidad productiva de los actores locales.”

Propuesta de preinversión e inversión pública para 2026

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, presentó la propuesta de inversión pública para 2026, que incluye la planificación de 2 mil 715 obras, que se traducirán en escuelas, centros y puestos de salud, proyectos de agua y saneamiento, infraestructura vial, manejo de desechos, drenajes, entre otras tipologías.

Montos Máximos

No.RegiónObrasInversión
1Metropolitana: Guatemala  205  Q553,482,994
2Norte: Baja Verapaz y Alta Verapaz  195  Q449,231,536
3Nororiente: El Progreso, Izabal, Zacapa y Chiquimula  354  Q549,435,151
4Suroriente: Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa  354  Q508,757,758
5Central: Sacatepéquez, Chimaltenango, Escuintla    300    506,014,027
6Suroccidente: Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos    854    Q1,154,798,567
7Noroccidente: Huehuetenango y Quiché  291  Q593,805,753
8Petén162Q175,890,214
 Total2,715Q4,491,416,000

Auditoría Social

Durante la reunión del Conadur la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) presentó la propuesta de auditoría social para el Sistema de Consejos de Desarrollo (Siscode), la cual fue aprobada por unanimidad. Esta iniciativa contempla la incorporación de un código QR en los rótulos o vallas de identificación de cada proyecto programado para 2026. A través de este código, la ciudadanía puede acceder de forma ágil y transparente a información clave sobre las fases, procesos, costos, proveedor asignado y nivel de ejecución de las obras en cada municipio.

Como secretaría del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural CONADUR, SEGEPLAN presentó los proyectos registrados en el SNIP para su ejecución en el año 2025. Hasta el 15 de agosto se aprobaron 2,286 proyectos, los cuales representan una inversión de Q4,270 millones.

También se aprobó un punto resolutivo que establece el 12 de septiembre como fecha límite para que las municipalidades que tuvieron problemas en el sistema, presenten los expedientes completos de los proyectos ante las delegaciones de SEGEPLAN.

Esto permitirá que SEGEPLAN tenga hasta el 30 de septiembre para emitir la opinión técnica respectiva a cada proyecto y que las municipalidades firmen, a más tardar el 31 de octubre, los convenios con las empresas constructoras para la ejecución de obras.

“Se aprobó un punto resolutivo para dar oportunidad a las municipalidades que tenían problemas con subir sus proyectos al Sistema de Información de Inversión Pública (SINIP) en los próximos días. También presentamos una propuesta de agenda estratégica para el año 2026 que nos permite ser más efectivos y eficientes en el trabajo de las comisiones”, indicó el Secretario de Planificación, Carlos Mendoza.

Estamos trabajando para que la inversión pública sea transparente, eficiente y libre de corrupción. Fueron las palabras de cierre del Presidente Bernardo Arévalo con las que concluyó la cuarta reunión del Conadur destacando principalmente los avances logrados durante el año y reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo este espacio como una vía para el desarrollo participativo. Aunque aún queda mucho por hacer, el llamado es a trabajar de forma conjunta, ya que marca el camino hacia un Conadur más fuerte y con mayores logros en el futuro.

¡Transfiriendo poder a la gente!

  • Contacto Administrativo
  • Dirección: 5ta. Avenida 6-06 Zona 1, Edifico IPM, 3er. y 4to nivel Guatemala
  • Teléfono: 2410 4141
  • Correo Información Pública: informacionpublica@scep.gob.gt
  • Correo Información General: info@scep.gob.gt
  • Horario de Atención: 7:00 am a 15:00 pm Lunes a Viernes