SCEP coordina mesa de trabajo para el desarrollo de programas y proyectos de convenio de descentralización



    Boletín de Prensa DCSP-SCEP/121-2021
  • |
  • 11/09/2021
  • |

Tras la firma del primer convenio interinstitucional de descentralización, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) coordina la Mesa de Trabajo, esto con el fin de construir un espacio técnico como mecanismo de coordinación, para el desarrollo de los programas y proyectos que se implementarán en el Museo Regional Mundo Maya. 

 

Este ejercicio responde a los acuerdos del convenio de Cooperación Interinstitucional, suscrito entre el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Asociación de Municipalidades del departamento de Petén, en coordinación con la Secretaría de Coordinación Ejecutiva, forman parte del plan de acción para establecer la ruta de trabajo que dará vida al Museo Regional Mundo Maya. 

 

Durante la reunión, los representantes de las instituciones expusieron los planes y programas de trabajo, que cada uno tiene a su cargo, y que se van a implementar en el museo. Conforme a lo acordado en el convenio, se implementarán actividades deportivas y recreativas, así como la promoción del programa “Guardianes del Patrimonio” por parte del MCD, y la prevención de la violencia como apoyo del Mingob. 

 

Este histórico convenio, firmado recientemente en el marco de la Cuarta Gira Presidencial, se convierte en uno de los primeros referentes en materia de descentralización, en la aplicación de la Ley General de Descentralización que en el 2022 cumplirá 20 años. 

 

El Museo Regional Mundo Maya, estuvo sin uso desde el año 2011, y tras un proceso de diálogo y análisis interinstitucional, se resolvió aprovecharlo para beneficio de los jóvenes peteneros, con programas de salud, deporte, recreación y prevención de la violencia. 

 

La descentralización y la desconcentración del Organismo Ejecutivo es una de las 50 metas de la Política General de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei, en una estrategia para reducir la burocracia y la corrupción.

 

¡SCEP es desarrollo!

 



Muro inclusivo promueve los derechos de personas con discapacidad

Leer Boletín Informativo DCSP-SCEP No. 21

Codedes logran aprobación de más Q3 mil 800 millones en proyectos de inversión

Leer Boletín informativo DCSP-SCEP/020-2022

Nueve ministerios suscriben convenios para la descentralización con seis municipalidades

Leer Boletín informativo DCSP-SCEP/019-2022

Segunda Gira Presidencial 2022 cierra con exitosa atención de solicitudes de alcaldes

Leer Boletín de Prensa DCSP-SCEP/18-2022

Siprocode ha agilizado más de 3 mil avales

Leer Boletín de Prensa DCSP-SCEP/17-2022

Alcaldes priorizan solicitudes en salud, educación y desarrollo en II Gira Presidencial

Leer Boletín de Prensa DCSP-SCEP/16-2022

Contacto Administrativo
  • Dirección: 5ta. Avenida 6-06 Zona 1, Edificio IPM, 3er. y 4to. nivel Guatemala
  • Teléfono: 2410 4141
  • Correos: info@scep.gob.gt y efigueroa@scep.gob.gt(unidad información pública)
  • Horario de Atención: 7:00 am a 15:30 pm de Lunes a Viernes
Galería
Contáctenos