Con el objetivo de institucionalizar el proceso de fortalecimiento de capacidades en los profesionales guatemaltecos participantes del Diplomado Superior Certificado en el Proceso de Proyectos de Inversión Pública con Sostenibilidad y Gestión del Riesgo, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia junto a las instituciones involucradas en este proceso, firmaron el Convenio Marco Regulatorio de la Cooperación Interinstitucional de dicho Diplomado, que está encaminado a cumplir con procesos de transparencia en materia de supervisión de proyectos de inversión pública.
Este Diplomado se impulsa con el fin de atender y dar cumplimiento al Primer Eje Prioritario de los cinco estipulados en el Plan Nacional de Desarrollo K’atun Nuestra Guatemala 2032 y en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la visión del Marco de Sendai, la Política Centroamericana y Política Nacional de Gestión de Riesgo.
La unificación de esfuerzos interinstitucionales permitirá dotar de insumos a profesionales que tienen a su cargo la supervisión de proyectos de inversión pública y así materializar este proyecto que refleja el resultado de la labor conjunta en el que las instituciones aportarán el recurso humano para compartir sus conocimientos y experiencia en las áreas de su desempeño para este trabajo técnico.
El Diplomado Superior está dirigido a profesionales de arquitectura e ingeniería de: Consejos Departamentales de Desarrollo; Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia; Supervisores de las Direcciones Municipales de Planificación; estudiantes del último año de las carreras de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala y, Delegados Departamentales de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, estimando en mediano plazo una cohorte al servicio de profesionales de la construcción que deseen optar a esta capacitación a través de la plataforma INAP.
Asimismo, y con la finalidad de continuar fortaleciendo alianzas estratégicas, durante la actividad, esta Secretaría; la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia; el Instituto Nacional de Administración Pública; Proyect Concern International y la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur, firmaron la Carta de Entendimiento para la Institucionalización de la Profesionalización del Servidor Público y brindar así acompañamiento a la Mesa Académica de Fortalecimiento Institucional, que busca consolidar capacidades en los diferentes niveles del Estado.