La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura -FAO-, coordinó un seminario sobre Gobernanza de la Tenencia de la Tierra, en el que participaron representantes de esta Secretaría, con el objetivo de identificar los elementos centrales que el país necesita para avanzar en la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, en el marco de las directrices voluntarias y de las dinámicas globales.
Durante este encuentro regional, que duró dos días, se trataron aspectos para establecer una forma eficiente de implementar la gobernanza en el país sobre la tierra, para la generación y promoción del desarrollo rural, disminuyendo la pobreza y resolución de conflictos, así como coadyuvar con la seguridad alimentaria y nutricional.
Además, en este espacio de intercambio, se conocieron las experiencias de gobernanza de la tierra en Honduras, Francia, Uruguay, Brasil y Guatemala, en donde el Fondo de Tierras, la Secretaría de Asuntos Agrarios -SAA- y el Registro de Información Catastral -RIC- dieron a conocer el trabajo realizado en la materia.