En seguimiento a la asistencia que diferentes instituciones competentes en materia de apoyo emocional brindarán a los damnificados por la erupción del volcán de Fuego, la Coordinación de Gestión de Riesgo de la SCEP, durante una reunión interinstitucional, aportó un plan de acción para sugerir la organización del quehacer de las instituciones y voluntarios que apoyarán a esta población damnificada, con el objetivo de brindar ayuda específica y que la atención sea oportuna en beneficio de los más de 3 mil albergados.
De acuerdo con la información compartida, se propone específicamente que la atención tenga cuatro tipos de apoyo, según la especialización de los terapeutas: a) Quien ayuda al que ayuda; b) Atención terapéutica a pacientes; c) Apoyo logístico a terapeutas, y d) Terapeutas encargados de las familias para reconocimiento de familiares en la morgue.
El apoyo está enfocado en damnificados, rescatistas, bomberos y personal de instituciones al servicio de la comunidad. Estas acciones cuentan con la contribución de las entidades: Save the Children, Grupo Creare, Brigadistas de Apoyo emocional y la Universidad de San Carlos de Guatemala; asimismo, se tendrá la colaboración de las instituciones públicas: Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP- y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -Conred-.
Por otra parte, en la reunión también se informó sobre la mochila que deben portar los terapeutas, con las características que competen por el tipo de material en la zona cero, como medida de seguridad para todos los involucrados y que desempeñen adecuadamente su labor.