Con el objetivo de apoyar emocionalmente a los damnificados por la erupción del volcán de Fuego, ocurrida el pasado domingo, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia -SCEP-, a través de la Coordinación de Gestión de Riesgo se unió a la iniciativa de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con su participación en el curso: Atención en crisis, el Rol del Psicólogo y el Psicoterapeuta; promovido también por Grupo Creare, Save the Children y Brigadistas de Apoyo emocional.
La actividad reunió a 500 profesionales en psicología, para recibir capacitación en intervención de crisis, orientada a brindar una correcta y oportuna atención a los niños, adolescentes y adultos albergados; asimismo a brigadistas, voluntarios y personal que colabora en las áreas dañadas por este evento.
Dentro de los temas expuestos destacan: Atención en crisis desde la perspectiva de Rocamora, Psicología y atención en crisis, y Técnicas de estabilización; cuyos contenidos fueron abordados por expertos en la materia, provenientes de la Asociación Guatemalteca de Apoyo Psicológico Integral; asimismo, con la colaboración de las universidades Panamericana y de San Carlos de Guatemala.
En seguimiento a este ejercicio, se programó una reunión interinstitucional para que la SCEP presente la propuesta del plan de contingencia que elaboró, la cual contiene 4 grupos en dirección al trabajo que los psicólogos deberán desarrollar en el lugar de lo sucedido.
Estas acciones, se suman a los esfuerzos de sectores e instituciones que continúan brindando apoyo en los tres departamentos, afectados por este fenómeno, en donde el país se ha involucrado activamente para trasladar la ayuda necesaria a los miles de guatemaltecos damnificados.