Las prácticas de Gestión de Riesgo para fortalecer las capacidades de la Comisión de Emergencia de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia –SCEP–, son parte importante para realizar acciones y adoptar medidas que prevengan y mitiguen las situaciones de riesgo dentro de la institución, con el objetivo de salvaguardar la vida del personal y prestadores de servicios de esta Secretaría.
Derivado de esto, los coordinadores integrantes de las subcomisiones de la Comisión de Emergencia: Evacuación, Primeros Auxilios, Conato de Incendios y la coordinadora general, participaron en un curso de fortalecimiento de capacidades de atención de emergencia, en el que se realizará la fase de prácticas en el hospital Nacional Pedro Bethancourt de Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
Como parte de la primera práctica, se realizó un recorrido por las instalaciones del hospital, conociendo al grupo de practicantes y residentes del área de traumatología, quienes brindarán el acompañamiento y orientación durante la práctica que la Comisión de Emergencia de la SCEP realizará dos viernes al mes, en los próximos 3 meses, como parte del fortalecimiento.
Estas acciones están sustentadas bajo el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres -PCGIR-, la Constitución Política de la República de Guatemala, artículos 1, 2 y 3, Acuerdo Gubernativo 229-2014 Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional, y el Reglamento general sobre higiene y seguridad en el trabajo, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS-.