Con el objetivo de intercambiar ideas y fortalecer el trabajo realizado en el marco de la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral –PNDRI–, se llevó a cabo un taller interinstitucional de Desarrollo Rural Territorial, para dar a conocer el marco conceptual y legal del mismo en Guatemala y Centroamérica, partiendo de la PNDRI y su modelo de gestión para su implementación, y establecer así las bases de trabajo interinstitucional en los territorios rurales de Guatemala.
El Desarrollo Rural Territorial promueve la innovación institucional para fomentar la participación, formación y capacitación de los actores públicos, privados y de la sociedad civil que intervienen en el, y para el efecto, la activación de las comisiones de desarrollo rural de los Consejos Departamentales de Desarrollo –Codedes– es de vital importancia para trabajar en los territorios y fortalecer así las capacidades e impactar en los territorios al vincular los ejercicios de planificación y presupuesto e incorporar a las instituciones que conforman el Gabinete de Desarrollo Rural Integral. De esta manera, se está trabajando a nivel meso con la Unidad Técnica Interinstitucional.
En este taller participaron Presidentes Coordinadores de los Consejo Regionales de Desarrollo Urbano y Rural, Directores Ejecutivos y Promotores Sociales de los Consejos Departamentales de Desarrollo; asimismo, Coordinadores de Extensión Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y funcionarios de la Secretaría de Asuntos Agrario de la Presidencia de la República, quienes tendrán a su cargo promover e implementar la PNDRI en sus departamentos.